Ya estamos en septiembre y con él llega el fin del verano y la vuelta a la rutina, los niños al cole y los mayores a sus trabajos y no siempre es fácil retomar estos hábitos tras el periodo vacacional.
Cada vez se está convirtiendo en un problema más común en nuestra sociedad y ya se le conoce como síndrome post vacacional.
Se caracteriza por un intenso decaimiento al reincorporarse a la rutina tras las vacaciones y aunque suele ser un trastorno pasajero en ocasiones puede ser necesario la atención de un profesional.
Síntomas de la depresión Postvacacional
Las manifestaciones más comunes de estos síntomas son:
Durante el verano nuestra piel se ve expuesta a muchas agresiones diferentes, como el sol, el calor, el agua de la piscina y el mar entre otras muchas, lo que hace que nuestra piel se vuelva más frágil, sensible y se deshidrate.
Los cuidados de la piel no deben descuidarse durante todo el año, pero al acabar el periodo estival, necesita que le prestemos una especial atención para para poder recuperar la piel del rostro.
Manchas, arrugas y deshidratación, son los problemas más comunes a los que nos enfrentamos después del verano y ponerse manos a la obra cuanto antes es esencial para repararlos antes de la llegada del frio y que este fuerte y sana.
¿Qué cuidados necesitamos?
Vamos a ver unos cuantos consejos para nuestra rutina diaria y poder recuperar la piel tras el verano.
• Limpieza Facial, este paso ya sabemos que es imprescindible durante todo el año y todos los días, es la base de una piel sana y nos prepara para recibir los siguientes tratamientos. Podemos utilizar desde geles limpiadores hasta aguas micelares, te recomendamos algunos productos para la limpieza facial.Pincha en este enlace para ver el Limpiador de Vichy Purete Thermale 3 en 1.
El uso de tampones y compresas para retener el flujo durante la menstruación continúa siendo mayoritario entre las mujeres españolas. Sin embargo, en los últimos años les ha salido un competidor que pugna duramente por arrebatarles el trono: la copa menstrual.
La copa menstrual es un recipiente reutilizable con forma de embudo, que se introduce en la vagina para recoger el flujo menstrual.
La copa menstrual no absorbe a diferencia de los tampones y puede usarse sin problemas todos los días que dura el periodo incluso por la noche.
Beneficios de usar la copa menstrual
La alternativa ecológica a las compresas y tampones cada vez gana más adeptas por las numerosas ventajas que ofrece. A continuación, destacamos algunas de ellas:
• No reseca ni altera el pH de la vagina: Al contrario que los tampones, no absorbe la menstruación, solo la recoge, así que no reseca ni altera el equilibrio bacteriano de la vagina. Eso sí, debemos utilizar solo las que estén fabricadas con silicona médica, puesto que es un material que ha pasado por controles para asegurar que no tiene otros componentes nocivos.
Prevención y tratamiento
Con el calor y la mayor exposición de nuestra piel ala aire libre, llegan las temidas picaduras de insectos, que, en algunas ocasiones, pueden provocar graves reacciones.
Es aconsejable evitar encontrarnos al aire libre con fruta, comida, cerca de árboles frutales para evitar al máximo posibles picaduras.
Los expertos convienen que aquellas personas que son más propensas a las dichosas picaduras usen repelentes, sobre todo en niños a partir de 6 meses.
Existen multitud de productos que resultan eficaces, como son:
Goibi Antimosquitos Nature Barra, que crea un escudo protector y ahuyenta a insectos como el mosquito tigre y moscas. Ideal para adultos y niños, ya que sus ingredientes son de origen naturales como el aceite de citronela. Su duración es de entre 4 a 6 horas.
Pincha en este enlace para conseguirlo.
Todas las personas, tanto hombres como mujeres, deberían adquirir una rutina de limpieza facial, y no debe ser solo una vez al día como solemos hacer si no que es necesario hacerlo al menos dos veces, pero:
¿Porque es importante?
Es fundamental que sepamos que la limpieza facial es una obligación para mantener nuestro rostro saludable durante más tiempo y nos ayudará a mantener la piel joven y sana.
Tener el cutis bien cuidado es más fácil de lo que imaginamos si sabemos cómo hacerlo, y lo primero es limpiar la cara en profundidad dos veces, por la mañana y por la noche.
Para ello vamos a verlo paso a paso y que productos utilizar.
• Por la Mañana. Cuando nos levantamos tenemos que eliminar las impurezas que nuestro propio rostro ha ido expulsando durante la noche y eliminando las células muertas. Utilizar un Gel limpiador como este que te quiero recomendar, Effaclar de la roche Posay, un gel en espuma que con su fórmula purificadora levanta la suciedad y el sebo sin alterar el equilibrio de la piel gracias a su pH 5.5, sin jabón y sin parabenos.
La piel es nuestra barrera protectora frente a todo tipo de agresiones externas y debemos cuidarla para mantenerla fuerte y sana y pueda desempeñar su importante función correctamente, pero
¿Sabemos cómo elegir el protector solar adecuado?
Si no existe una protección solar adecuada, la piel puede sufrir diferentes patologías como dermatitis, alergias o fotosensibilización entre otras, y para prevenirlas debemos elegir un factor de protección adecuado y hacer un buen uso de él.
El filtro solar debemos aplicarlo los 365 días del año, incluso cuando el sol no tiene mucha intensidad y puede parecernos que no nos afecta, ya que parte de los rayos ultravioleta son capaces de penetrar en nuestra piel y dañarla.
¿Qué factor de protección debemos elegir?
Vamos s definir lo que es factor de protección para poder entender mejor su significado.
Las pantallas solares o protectores son productos que filtran o reflejan los llamados rayos ultravioletas, como los:
UV, que es una especie de luz visible de mayor energía y se divide en dos tipos A y B.
La vida es bELA
ELA enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la pérdida gradual de las neuronas motoras. A causa de esto se produce una debilidad muscular que avanza amenazando gravemente la autonomía, la comunicación oral, la deglución y la respiración.
La persona empieza a sentir debilidad muscular en manos, brazos, piernas, movimientos musculares anormales, calambres y perdida de reflejos. Dificultad para hablar y tragar.
Hay algo muy importante que no hay que olvidar, los pacientes con ELA tienen en perfecto estado el sentido de la vista, olfato, gusto, no afecta a esfinteres, ni a la funcion sexual y lo más importante no hay deterioro cognitivo.
Con esta enfermedad existe un problema grandisimo y gravisimo a la hora de contabilizar pacientes (digo gran problema porque las autoridades consideran que la enfermedad es minoritaria), hasta llegar a un diagnostico la persona tiene que someterse a una gran cantidad de pruebas, esto se puede alargar en el tiempo de dos a tres años.
La ELA es una enfermedad menospreciada por nuestras autoridades, al considerarla una enfermedad minoritaria. Los cientificos cuentan con muy pocos medios para investigarla, a dia de hoy hay indicios sobre qué lo puede causar pero no a ciencia cierta, esto hace muy complicado llegar a encontrar un tratamiento realmente efectivo.
Con esta carta me gustaria concienciar a los políticos y en general a toda la población de la importancia de invertir en investigacion, autorizar ensayos, para poder llegar a encontrar ese tratamiento que aunque no llegase a revertir la pérdida de movilidad, si por lo menos cortase su progreso en seco.
Otra reivindicación importantisima que me gustaría hacer , es la de exigir a las autoridades que den facilidades a los enfermos de ELA para que tengan una vida digna. Cuando digo digna me refiero a tener acceso a rehabilitación por parte de la sanidad publica, estos enfermos tienen que pagar a fisioterapeuta, logopeda, terapeutico ocupacional, ya que nuestra sanidad, la de “TOD@S”, al considerar que no tiene cura los aparta como si fueran una pérdida de tiempo y dinero, es decir para las instituciones sanitarias, ellos ya están desde el principio desahuciados apartados del sistema sanitario, de nuestro sistema sanitario, del de ellos, al que también estos enfermos al colaborado con sus aportaciones.
En el caso de mi hospital de referencia, el “Gran “hospital de Toledo, carece de dicha unidad a pesar de que en su día se hizo una gran donación para crearla, se inaguró hace dos meses y se olvidaron de ellos también. Fotografia de inaguración por todo lo alto pero la realidad es el abandono a los ciudadanos. Los enfermos de ELA en esta provincia se encuentran en una situación de desamparo absoluta.
Para terminar, esta carta se la dedico a mi superguerrera, mi hermana Esther, enferma de ELA.
Es con mucha ilusión que os presentamos nuestra tienda online.
Desde Farmacia Consuegra, fundada en 1946 por la licenciada Dª Rosario Pérez Sánchez y regentada en la actualidad por la titular y nieta M.ª Isabel Portillo Calvo, queremos seguir creciendo y que nos conozcas, por ello nos embarcamos en este nuevo proyecto con muchísima ilusión.
Queremos poder ofrecerte vía internet la mayor gama de productos de parafarmacia y de medicamentos. Y así acercaros más nuestra farmacia y su equipo de profesionales a todas las personas que lo necesiten con el mejor servicio.
Podrás comprar con toda seguridad todo lo que necesites con ofertas muy interesantes y que te llegará a casa en un máximo de 48 horas y sobre todo con nosotros al otro lado en todo momento para solucionar cualquier duda que te pueda surgir.
Disponemos en nuestra web de un servicio de CLICK & COLLECT, dónde podrás hacer tu pedido desde tu móvil, ordenador o tablet, con la comodidad de recogerlo, sin gastos, ni esperas en nuestra farmacia.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmaciaconsuegra.es/