
Aplica mañana y/o noche una pulsación para rostro y cuello después de nuestros serums. Si la utilizas por la mañana no olvides aplicar fotoprotector después de función barrera cremagel. Puedes aplicarla después de todos nuestros serums, pero si te has enamorado de 10 AHA peeling químico espera 15 minutos.
Secas ya que aportamos todos los elementos necesarios para una barrera cutánea en óptimas condiciones y limitamos así la pérdida de agua de nuestra piel, se acabaron las sensaciones de sequedad y tirantez.
Las pieles con rojeces ya que su “gran muralla china suele estar debilitada” y reforzándola mejoramos las sensaciones de disconfort que puedan presentar.
Los más exigentes porque no contiene ingredientes de origen animal y el perfume es ligero y sin alérgenos.
Las pieles con imperfecciones que estén o no bajo tratamiento ya que hidratamos y calmamos la piel sin aportar grasa.
Por la mañana después de tu serum antioxidante y/o despigmentante como 10 ANTIOX-VIS y 12 AZELAIC-N. Y no te olvides del fotoprotector como paso final de tu rutina matutina.
Por la noche después de nuestros serums de tratamiento intensivos como 0.3 RETINOL-NP, 12 AZELAIC-N o 10 AHA, pero ojo con este último ya que antes de aplicar función barrera debemos esperar 15 minutos para que los hidroxiácidos hagan su “ciencia”.
En cualquier momento y parte del rostro que notes sensación de tirantez a lo largo del día.
AQUA, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, GLYCERIN, BUTYROSPERMUM PARKII BUTTER, PROPANEDIOL, OLEA EUROPAEA FRUIT OIL, PLUKENETIA VOLUBILIS SEED OIL, C10-18 TRIGLYCERIDES , STEARYL ALCOHOL, SODIUM POLYACRYLATE, SIMMONDSIA CHINENSIS SEED OIL, CERAMIDE NP, HYDROLYZED HYALURONIC ACID , SODIUM ACETYLATED HYALURONATE, SODIUM HYALURONATE, TOCOPHERYL ACETATE, TOCOPHEROL, POLYGLYCERYL-10 LAURATE, ETHYLHEXYLGLYCERIN, POLYGLYCERYL-3 CAPRATE, CITRIC ACID, DICAPRYLYL CARBONATE, SODIUM HYDROXIDE, PARFUM, BENZYL ALCOHOL.
La exposición solar, el uso inadecuado de cosméticos, la polución y en ciertos casos como la piel seca, las imperfecciones y pieles con algún tipo de manchas presentan la función barrera alterada.
Es un producto ideado para restaurar la función barrera en cualquier tipo de piel, desde secas hasta grasas, un efecto adicional que conseguimos con su uso es la mejora de la hidratación cutánea, ya que al aportar a la epidermis los componentes esenciales necesarios para el correcto funcionamiento de la función barrera limitamos la pérdida transepidérmica de agua. Como puedes ver la recomendamos como base para el cuidado y mantenimiento de la piel en condiciones normales y como complemento de cualquier rutina de tratamiento de envejecimiento para mejora del aspecto de arrugas y mejora de elasticidad de la piel.
Una piel con una función barrera óptima es una piel hidratada ya que está normalizada su pérdida transepidérmica de agua, por lo que Función Barrera puede sustituir a tu crema hidratante.
Como normal general el tiempo suficiente para que el serum penetre.
En el caso de 0.3 RETINOL-NP 5 minutos son más que suficientes, pero en el caso de 10 AHA debemos dejar pasar 15 minutos.
Función Barrera contiene un perfume muy suave y sin alérgenos por lo que no presenta ningún problema para la piel, ya que desarrollar un producto para pieles con la función barrera debilitada, es decir más permeables, y con alérgenos sería totalmente contradictorio. Por otro lado, si eliminamos el perfume de una crema, el olor del producto en sí podría no ser del gusto de todos los consumidores comprometiendo la adherencia al uso del producto y por lo tanto los resultados esperados.
Para reparar la función barrera de la piel recomendamos Función Barrera Cremagel, con tres tipos de ácido hialurónico de distintos pesos moleculares para hidratar y mejorar firmeza y arrugas. Además contiene Ceramida NP, una fitoesfingosina esencial presente en el estrato córneo que limita la pérdida transepidérmica de agua y con acción antiinflamatoria. Nuestro producto es no comedogénico y ha sido testado en pieles sensibles por lo que es apto para todo tipo de piel.
El acné debe ser tratado y diagnosticado por un médico, si notas sequedad en la piel o estás bajo algún tratamiento oral que produce una mayor sequedad cutánea puedes utilizar función barrera sin problemas ya que permite el alivio de la sequedad cutánea gracias a su contenido en tres tipos de hialurónico, ceramida 3, omegas 3,6,9 sin ser comedogénico.
En las pieles con rosácea la función barrera se encuentra debilitada por lo que un producto como Función Barrera ayuda al correcto mantenimiento de esta función, siempre fuera de brote.
Tras su apertura el producto tiene una duración de 9 meses como indica el PAO, puedes identificarlo mediante el símbolo de un tarro abierto que puedes encontrar en la parte trasera.
Para comenzar con el uso de un nuevo cosmético sin sorpresas y en pieles sensibles hay una serie de recomendaciones básicas:
— Lee el listado de ingredientes, si piensas que puedes tener alergia a alguno de los ingredientes, no lo utilices y consulta con un profesional sanitario. Algunos de nuestros productos contienen extractos de papaya, piña, además de ácido salicílico por lo que las personas alérgicas a estas frutas o a los salicilatos como el ácido acetilsalicílico deben tenerlo en cuenta antes de comenzar a utilizar nuestros productos.
— 24-48h antes de utilizar el nuevo cosmético aplica una pequeña cantidad en una zona delimitada como indicamos.
— Con nuestros limpiadores, lociones, serums, cremas, 20 AHA y mascarilla ultrahidratante: aplica una pequeña cantidad sobre la piel limpia del antebrazo, transcurridas 24 horas retira con agua.
— Con Peeling Mascarilla y Peeling Enzimático: aplícalo según las instrucciones de uso sobre la piel limpia del antebrazo y retira cuando el producto esté seco.
— Si en cualquiera de los casos aparece irritación o escozor recomendamos no utilizar el producto.
— No introduzcas más de un cosmético nuevo a la semana. Así si se produce alguna reacción cutánea podremos saber a qué se debe, si se introducen varios cosméticos al mismo tiempo es imposible.
— Si es la primera vez que vas a utilizar productos con hidroxiácidos y retinoides, comienza primero solamente con uno uno de ellos y cuando la piel se adapte al mismo puedes introducir de forma progresiva el siguiente.